Aunque hay una gran lista de preguntas a responder cuando pensamos que queremos iniciar una nueva actividad empresarial, ésta, la pregunta de si seré feliz es una de las más importantes.
Porque en función de su respuesta, tu proyecto será una empresa más o menos generadora de riqueza para ti y para la sociedad en la que estará inmersa .
¿Seguro?
(… para mí, excepto que moriré, seguro, seguro, no hay nada más…)
Ya pero, ¿seguro que si soy feliz en mi empresa, ésta será generadora de riqueza?
Pablo Ayala Enríquez hizo una reseña sobre el trabajo al respecto de esta pregunta, trabajo realizado por Dan Baker (psicólogo clínico), Cathy Greenberg (consultora y antropóloga) y Collins Hemingway (exdirectivo de empresas de renombre y coautor de varios libros).
La cuestión es que somos muy variables respecto a lo que nos hace aparentemente felices. Por ello, lo fundamental es saber qué me da una felicidad digamos “de cimiento”, es decir,
qué es lo realmente importante para ir adelante en mi vida cotidiana.
Y eso suele ser:
1. Estabilidad económica (es muy difícil sentirme en paz cuando tengo que improvisar demasiado a menudo para cómo pagar en el súper, las clases de guitarra, o las botas de piel que me gustarían)
2. Estabilidad emocional (es muy difícil sentirme en paz cuando lo que me encanta me pone en jaque con mis padres, mi pareja, o mi entorno íntimo)
3. Estabilidad temporal (es muy difícil sentirme en paz, si mi aventura profesional fulmina el tiempo que cada día, semana, o vacaciones querría estar en compañía de las amistades o de mi familia inmediata… o recluído en mí misma)
¿Y cómo sé que estos básicos estarán cubiertos de forma adecuada si aterrizo y empiezo el proyecto que quiero?
Pues viviéndolo.
El día a día marca un ritmo de aprendizaje, y si estamos despiertos y observadores encontraremos más rápidamente lo que en cada momento lo está favoreciendo y lo que lo está perjudicando. Y si vencemos las perezas y miedos varios, nos pondremos manos a la obra y probaremos diferentes soluciones. Cuanto más conscientes mejor nos sentiremos con los resultados.
Pero la pregunta era cómo saber si seré feliz antes de ese día a día, cuando estoy decidiendo si me comprometo, o, si me comprometo aún más (ahora sí, hago un prototipo, o busco la financiación, o contrato al diseñador web, preparo la promoción o escribo posts…)
Y lo cierto, es que sí, que se puede “vivir” el día a día de tu empresa a pleno rendimiento antes de que ocurra. Pero implica un esfuerzo. También. Y cuanto mejor lo hagas, más claro verás ese cotidiano.
¿Cómo?. Imaginándolo. Pero de verdad. Desde que me levanto por la mañana hasta que me acuesto por la noche. Con todo lujo de detalles.
Y … eso, ya te lo digo ahora, a la mayoría de las personas nos provoca un montón de reticencias porque:
a) En general, nuestra cultura no ha aceptado como buena “la imaginación” a estos efectos. Hay una gran desvalorización de los conceptos imaginación y fantasía, si bien, la psicología les ha conseguido una cierta aceptación social.
b) Pero aún es peor vencer nuestra “pereza a crear atención”. Estar atento a que una vez formulada la pregunta (con la mente lo más serena posible) aparezcan las imágenes o pensamientos, y SIN enjuiciralos, dejar que sigan apareciendo sosteniendo esa concentración durante un mínimo de 10 a 15 minutos…. tiene su gracia.
Así que, sí, puedes tener una respuesta a la pregunta ¿Seré feliz si hago mi proyecto?
Y no le des más vueltas. Ahora mismo, si tienes 10 minutos, empieza. Imagínate ese día completo en tu empresa con todos los clientes que necesita y ofreciéndoles aquello que quieres / quieren.
Y por supuesto, deja tu comentario. ¡Va a ser genial leerlo!
Ya sabes, si te gustó compártelo en las redes sociales
Suscríbete ahora al boletín de noticias.
Muchas gracias por la confianza que implica tu suscripción. Te hemos enviado un email para que confirmes tu suscripción y pronto recibirás un nuevo artículo.
Sí, és important la pregunta i és important imaginar. És molt cert que les emocions segueixen els pensaments. I quan imagino la quantitat de feina que puc tenir, em poso de bon humor. I el bon humor em permet que en el meu cap apareixin les bones idees, em sento creativa. Llavors puc veure’m amb un futur pròsper. En aquest moment he de començar a passar a l’acció. Aquí és allà on em sento que patino. Quan l’acció és coneguda i si no hi ha un contra temps, bé, l’estat d’ànim segueix sent positiu. Però quan l’acció a fer és desconeguda o amb una connotació de complicada per a mi, aquí sí que és on se’m colen les pors, em bloquejo. Automàticament em canvia l’estat d’ànim, el dubte m’invadeix i em sento incapaç de prendre decisions. Llavors és quan em pregunto, Com pot ser que una estona abans, ho veia tot molt clar, i després, tot tant difícil?. És ben be que la realitat és com me la pinto. Jo em pregunto, com mantenir la pintura amb colors clars i brilants? Com traspassar els bloquejos i les pors? Segurament és mantenint l’estat d’alerta, d’atenció, d’observació… Cultivar l’atenció mantinguda, segurament serà l’acció més productiva i farà les accions més efectives.
Muchas gracias Isha por tus reflexiones. Ya apuntas a la solución cuando dices: «Seguramene es mantener el estado de alerta, atención, observación…». Yo añadiría, como igual o más importante, empezar a concretar y a HACER (implementar, que se dice ahora). ¡Hay tantos obstáculos! Pero sólo se vencen, reubican o evitan con la acción (errada o acertada). Un abrazo y gracias de nuevo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
4 Comments
Gràcies Sonia,
Sí, és important la pregunta i és important imaginar. És molt cert que les emocions segueixen els pensaments. I quan imagino la quantitat de feina que puc tenir, em poso de bon humor. I el bon humor em permet que en el meu cap apareixin les bones idees, em sento creativa. Llavors puc veure’m amb un futur pròsper. En aquest moment he de començar a passar a l’acció. Aquí és allà on em sento que patino. Quan l’acció és coneguda i si no hi ha un contra temps, bé, l’estat d’ànim segueix sent positiu. Però quan l’acció a fer és desconeguda o amb una connotació de complicada per a mi, aquí sí que és on se’m colen les pors, em bloquejo. Automàticament em canvia l’estat d’ànim, el dubte m’invadeix i em sento incapaç de prendre decisions. Llavors és quan em pregunto, Com pot ser que una estona abans, ho veia tot molt clar, i després, tot tant difícil?. És ben be que la realitat és com me la pinto. Jo em pregunto, com mantenir la pintura amb colors clars i brilants? Com traspassar els bloquejos i les pors? Segurament és mantenint l’estat d’alerta, d’atenció, d’observació… Cultivar l’atenció mantinguda, segurament serà l’acció més productiva i farà les accions més efectives.
una abraçada
Isha
Muchas gracias Isha por tus reflexiones. Ya apuntas a la solución cuando dices: «Seguramene es mantener el estado de alerta, atención, observación…». Yo añadiría, como igual o más importante, empezar a concretar y a HACER (implementar, que se dice ahora). ¡Hay tantos obstáculos! Pero sólo se vencen, reubican o evitan con la acción (errada o acertada). Un abrazo y gracias de nuevo.
Me ha gustado mucho lo que has escrito.
Gracias Karolina!