Tengo la gran fortuna de trabajar para personas que están en la aventura de crear una empresa. Hacer eso es mucho más que crear el lugar en el que uno se desarrolla profesionalmente y del que obtiene el sustento económico.
Crear, pero sobre todo mantener activa una empresa es sencillamente uno de los mejores caminos de auto-conocimiento que he experimentado, y lo compruebo día a día en mi consulta con quienes me dejan acompañarles.
Y … uno de los obstáculos más recurrentes es la resistencia a imaginar una vida con abundancia.
Foto: Martin Fisch
¡ Sólo a imaginarla ya ponemos «peros»!
(en realidad, solemos usar muy poco la fantasía creativa y más de lo que convendría ruidos imaginarios limitadores )
Definición particular de abundancia:
aquella cantidad de dinero, amigos, familia, trabajo, problemas ;), acontecimientos, zapatos, tiempo libre o para estar en familia o con los amigos,… lo que quieras poner, da igual, que sea suficiente para sentirte tranquila o tranquilo, a gusto, que sea lo que necesitas y un poco más, y que no sea una preocupación.
Son muchos los motivos por los que ni tan siquiera le damos opción a imaginar una vida completa, serena, feliz y en paz.
Y básicamente todos son creencias tanto de fuera (sociedad, escuela, familia), como internas (lo hemos generado como consecuencia de cosas que nos han ocurrido).
Una de las creencias que escucho más a menudo (en el cotidiano, al margen del trabajo) es que hemos venido para sufrir. Y yo no lo creo. Ahora no lo creo. Pero hasta hace poco también me sumaba a ese carro.
Las creencias no es algo que uno se saca de encima como si fuera una camiseta. No. Transformar una creencia es un trabajo de conciencia, introspección, y como consecuencia de ello, conexión con la sabiduria propia que es quien permite el cambio. Requiere algo de constancia y me encantaría ayudarte desde las mentorías personales.
¿qué te pasa con el dinero?
Aquí va una aproximación real de tú único y exclusivo caso:
Defínelo interiormente, luego escríbelo -para que no te engañes con el siguiente paso-, y luego compara tu definición con lo que dice por ejemplo la RealAcademia …
oh, me encantaría ver tu cara cuando hagas la comparación, pero a falta de ello, escríbela en los coments, si?
Si le has puesto algún adjetivo calificativo, ¿cual es?. Toma nota.
Si lo has cargado de negatividad, ¿encontrarías 10 cosas para lo que lo has usado en la última semana que te ha facilitado la vida, te ha solucionado alguna necesidad?.
Si ya has visto, – o ya lo sabías- que es algo neutro, sólo un utensilio de la sociedad, una herramienta para relacionarnos, entonces respóndete:
¿cómo me siento respecto del dinero que tengo?
¿Agradeces el dinero que tienes?
Insiste: Aunque sea poco, ¿lo agradeces? ¿agradeces haber podido conseguirlo?
Y estas otras preguntas:
¿quiero tener más / o menos? ¿Cómo será mi vida si tengo la cantidad que necesito? ¿Qué podré hacer que no hago ahora? ¿Qué no haré, que ahora me lleva tiempo y disgustos?
Y si finalmente has obtenido una respuesta en la que sí, en la que quieres una cantidad diferente de lo que tienes a dia de hoy, y si consigues imaginarte instalada o instalado en esa otra cantidad adecuada, ahora viene otra y la última pregunta por hoy: ¿te lo crees? ¿crees que eso es posible para tí?
Si has respondido que NO, ahí tienes una pistaza, porque la frase «creer es poder» te aseguro que es la bomba!
Si respondiste que SÍ, adelante, busca una acción -que sea fácil ayuda ;)-, pero encuéntrala y HAZ. Ahora con esta visión un poco más consciente de las bondades del dinero quizá te sea más fácil.
Reto a Posibles ruidos mentales (sólo hasta el 14mzo2017).
Veamos: Te parece que las preguntas anteriores son «más de los mismo»
y te contesto: Seguramente… , pero el tema es, ¿has respondido o hecho lo que se sugiere?
¡Ahora es tu turno! Te leo en los comentarios, que esta vez va con premio extra
Finalmente: Si te gustó compártelo en las redes sociales, a mí me haces un favor, así que gracias.
Hasta pronto!
Sonia.
Suscríbete ahora al boletín de noticias.
Muchas gracias por la confianza que implica tu suscripción. Te hemos enviado un email para que confirmes tu suscripción y pronto recibirás un nuevo artículo.
Gracias, Sonia. Me ha servido para ver un poco más profundo lo que me pasa con el dinero… Ganas de cambiar algunas cosillas que se hacen cosazas por su efecto…
Hola, me sirvió para reafirmarme en que debo conseguirlo o muy fácil lotería etc…. o haciendo lo que me gusta y que para ello debo creer en que lo que me gusta, lo sé hacer y/o puedo conseguirlo de una manera u otra.
Gracias.
Olé Sonia B! (para que no parezca que me escribo a mí misma 😉
Sólo, compartirte en secreto -ji- que a mi a veces se me dispara también el «debo» y el «tengo que», sin embargo soy mucho más eficaz desde el «quiero»
Abrazo
Sonia
Es un tema que ronda y ronda por mi vida… Sí que ha habido un cambio interno, aunque es más bien una confirmación de lo que hace tiempo intento trabajar. Pero también ha vuelto el nudo en la boca del estómago. Agradezco sí, aunque no sé si es un agradecimiento sincero o lleno de cargas emocionales. Aunque mi relación con el dinero está cambiando hay aún bloqueos o trabas… Seguimos y gracias
llevo meses trabajando mis creencias limitantes entorno a la abundáncia y el dinero. Bueno, las mias y las de mi clan! un trabajo que aunque doloroso, me ha encantado hacer y que me da que aún dará para más en los proximos meses. Me ha encantado volver a repensar si en este momento actual que vivo agradezco lo suficiente el dinero que ya me llega, porqué me he dado cuenta que me centro más en el dinero que ahora no llega, que en el que si.
Solo por esto ya me ha valido la pena leerte Sònia, bueno, siempre me vale leerte! un beso grande!
Ayyy qué tema tan estresante para mí, Sonia! Me reí mucho cuando vi entre las definiciones de la RAE : «pasar el dinero
1. loc. verb. Volverlo a contar, para comprobar que es cabal la cantidad que se entrega o recibe.» Siempre lo cuento y lo recuento y lo vuelvo a contar. Lo pierdo fácil en casa, se me cae, me han robado grandes cantidades… No sé qué onda con la plata (bueno, siempre sabemos en el fondo). Si se trata de invertir el dinero para afuera, no lo pienso dos veces, pero si es para mí, ni te cuento. Soy de las que se compra un par dezapatos y lo quiero devolver al día siguiente ! No sé cómo mirarlo, cómo ubicar el dinero en mi vida. Me ha encantado leerte. Y sí, solo de imaginar la abundancia salen los peros… Uff, fuertísimo. Y culpa, ni sé por qué, pero culpa. Pena, vergüenza… Y aunque hace muchos años ya que inicié un camino consciente hacia mirar e integrar la felicidad como el objetivo de la vida, de mi vida; algo sigue bloqueando ese flujo del dinero, de la estabilidad económica. Me has dado unas ganas locas de trabajar este tema tal cual, sin darle tantas vueltas. Seguro que después de dos años de seguirte (gracias a la recomendación de mi admiradísima y querida Sophia Style) daré el paso y me daré el regalo de dejarme acompañar…
Dési! un punto divertido (en el buen sentido) tu comentario!. Me encanta que Sophia me acerque a tantas mujeres geniales… y venga, sí, anímate y regálate una vida más fácil quitándote de encima algunos pesos… Recuerda que en el fondo casi todo lo que nos pasa e incomoda es una manera de explicarnos las cosas poco útil. La buena noticia es que si queremos, podemos cambiar esas explicaciones por otras que siendo igualmente verdaderas, además, ayudan!
Leerte me ha abierto mis miedos y mis verdades que necesitaba ver. El tema del dinero, el tema del amor amí. Siempre he oscilado mucho entre obtener dinero muy bonitamente (y agradesidisima) a tener muy poco y donde se me activan los miedos e inseguridades más facilmente. (Programa de escasez) Hoy tenia un día de estos (inseguros y preocupada por el dinero) y una amiga me ha recomendado tu website. Me he ido directo a este post, y no pare de llorar sintiendo lo poco que agradezco el dinero que tengo ahora en mi vida y como me siento avergonzada por ello, como vivo todo el día focalizada en el dinero que no está en mi vida, pero sobretodo en lo muchisimo que me cuesta recibir. Y escribiendo este comentario de largo agadecimiento hacía tí, a tu labor y a mi amiga ya siento que algo está cambiando… respiraciones de alivio.
Estoy dispuesta a cambiarlo, asi que espero muy pronto llevar a cabo el proyecto que tanto amo hacer.
Zina
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
13 Comments
Me ha servido el cuestuionario para poder ver de que va mi relación con el dinero y recibir ideas mas claras. Gracias.
Gracias Martín!
Me alegro mucho de esa chispa de claridad que haya podido llegar.
Sonia
Gracias, Sonia. Me ha servido para ver un poco más profundo lo que me pasa con el dinero… Ganas de cambiar algunas cosillas que se hacen cosazas por su efecto…
Súper Taida! De las ganas a la acción, y de la acción a la observación de las consecuencias, y así sigue… Muchas gracias por escribir 🙂
Sonia
Hola, me sirvió para reafirmarme en que debo conseguirlo o muy fácil lotería etc…. o haciendo lo que me gusta y que para ello debo creer en que lo que me gusta, lo sé hacer y/o puedo conseguirlo de una manera u otra.
Gracias.
Olé Sonia B! (para que no parezca que me escribo a mí misma 😉
Sólo, compartirte en secreto -ji- que a mi a veces se me dispara también el «debo» y el «tengo que», sin embargo soy mucho más eficaz desde el «quiero»
Abrazo
Sonia
Es un tema que ronda y ronda por mi vida… Sí que ha habido un cambio interno, aunque es más bien una confirmación de lo que hace tiempo intento trabajar. Pero también ha vuelto el nudo en la boca del estómago. Agradezco sí, aunque no sé si es un agradecimiento sincero o lleno de cargas emocionales. Aunque mi relación con el dinero está cambiando hay aún bloqueos o trabas… Seguimos y gracias
Gracias Selene por compartir. El nudo en el estómago ha vuelto porque aún está, la buena noticia es que al verlo hay más opciones a deshacerlo más!
llevo meses trabajando mis creencias limitantes entorno a la abundáncia y el dinero. Bueno, las mias y las de mi clan! un trabajo que aunque doloroso, me ha encantado hacer y que me da que aún dará para más en los proximos meses. Me ha encantado volver a repensar si en este momento actual que vivo agradezco lo suficiente el dinero que ya me llega, porqué me he dado cuenta que me centro más en el dinero que ahora no llega, que en el que si.
Solo por esto ya me ha valido la pena leerte Sònia, bueno, siempre me vale leerte! un beso grande!
Gracias Gemma! Oh, que bueno reconocer en público eso <3
Es tan fácil dejar de ver lo que tenemos…Y de ese modo complicarnos el alma
Seguirá!
Ayyy qué tema tan estresante para mí, Sonia! Me reí mucho cuando vi entre las definiciones de la RAE : «pasar el dinero
1. loc. verb. Volverlo a contar, para comprobar que es cabal la cantidad que se entrega o recibe.» Siempre lo cuento y lo recuento y lo vuelvo a contar. Lo pierdo fácil en casa, se me cae, me han robado grandes cantidades… No sé qué onda con la plata (bueno, siempre sabemos en el fondo). Si se trata de invertir el dinero para afuera, no lo pienso dos veces, pero si es para mí, ni te cuento. Soy de las que se compra un par dezapatos y lo quiero devolver al día siguiente ! No sé cómo mirarlo, cómo ubicar el dinero en mi vida. Me ha encantado leerte. Y sí, solo de imaginar la abundancia salen los peros… Uff, fuertísimo. Y culpa, ni sé por qué, pero culpa. Pena, vergüenza… Y aunque hace muchos años ya que inicié un camino consciente hacia mirar e integrar la felicidad como el objetivo de la vida, de mi vida; algo sigue bloqueando ese flujo del dinero, de la estabilidad económica. Me has dado unas ganas locas de trabajar este tema tal cual, sin darle tantas vueltas. Seguro que después de dos años de seguirte (gracias a la recomendación de mi admiradísima y querida Sophia Style) daré el paso y me daré el regalo de dejarme acompañar…
Un abrazo.
Dési! un punto divertido (en el buen sentido) tu comentario!. Me encanta que Sophia me acerque a tantas mujeres geniales… y venga, sí, anímate y regálate una vida más fácil quitándote de encima algunos pesos… Recuerda que en el fondo casi todo lo que nos pasa e incomoda es una manera de explicarnos las cosas poco útil. La buena noticia es que si queremos, podemos cambiar esas explicaciones por otras que siendo igualmente verdaderas, además, ayudan!
Leerte me ha abierto mis miedos y mis verdades que necesitaba ver. El tema del dinero, el tema del amor amí. Siempre he oscilado mucho entre obtener dinero muy bonitamente (y agradesidisima) a tener muy poco y donde se me activan los miedos e inseguridades más facilmente. (Programa de escasez) Hoy tenia un día de estos (inseguros y preocupada por el dinero) y una amiga me ha recomendado tu website. Me he ido directo a este post, y no pare de llorar sintiendo lo poco que agradezco el dinero que tengo ahora en mi vida y como me siento avergonzada por ello, como vivo todo el día focalizada en el dinero que no está en mi vida, pero sobretodo en lo muchisimo que me cuesta recibir. Y escribiendo este comentario de largo agadecimiento hacía tí, a tu labor y a mi amiga ya siento que algo está cambiando… respiraciones de alivio.
Estoy dispuesta a cambiarlo, asi que espero muy pronto llevar a cabo el proyecto que tanto amo hacer.
Zina