Una de la preguntas que más se repite en las sesiones de evaluación con emprendedoras y emprendedores es ¿qué forma jurídica me conviene más?
Esta pregunta, como casi todas, depende del objetivo, tanto del proyecto que se está convirtiendo en empresa (en entidad propia), como de la emprendedora o emprendedor, de su situación real y de las necesidades o deseos de crecimiento.
Una vez que se ha llevado a la conciencia los puntos anteriores, esas mismas respuestas ya llevan implícita la forma adecuada. El siguiente cuadro hace un recorrido por las más habituales y las que son más idóneas para pequeñas dimensiones.
Habría mucho más que decir respecto a cada una de ellas, pero lo que aquí presenta es una visión parcial de los aspectos que más ocupan en los momentos de decidir, pues algunas de las otras (obligaciones con Ayuntamientos, IVA y otros) es igual sea cual sea el tipo elegido.
¿Qué es lo más fácil?.
En general lo más fácil es lo que se adapta mejor a la genuina realidad del proyecto.
¿Porqué?.
Porque cuando no es así, significa forzosamente que vas a invertir tiempo, tiempo, es hacer esa adaptación que no es natural.
(Nota: Este artículo está basado sólo en la legalidad española, por lo que sólo sirve si estás bajo las leyes de este país). En este estupendo enlace mira muchos más detalles no incluídos en la siguiente imagen.
(1) Para retirar el dinero de la asociación hay que entregar factura, por tanto si eres el emprendedor/a tendrías que darte de alta de autónomos.
Puedes descargarte el cuadro anterior directamente aquí: formas jurídicas
Bien, espero que este cuadro te muestre una visión que vaya más allá de autónomo sí, autónomo no.
Y ya sabes, puedes dejar tus comentarios más abajo. Seguiré escribiendo en función de ellos.
Además si crees que a tu gente le puede servir, me haces un favor haciéndoselo llegar, así que ya sabes, comparte.
Un abrazo, nos encontramos en breve.
Sonia
Suscríbete ahora al boletín de noticias.
Muchas gracias por la confianza que implica tu suscripción. Te hemos enviado un email para que confirmes tu suscripción y pronto recibirás un nuevo artículo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!