Algunos de los proyectos que estoy trabajando últimamente tienen en su horizonte tiendas on line.
No soy especialista (ni lo pretendo), pero en este tema quiero tener algunas bases más, así que… ¡me puse a estudiar!
Y aprovechando mis apuntes, te voy a contar algunos básicos por si tienes también esta opción en tu horizonte a corto plazo.
Foto: enredenlared.com
Este post está basado en formación externa y en la Guia de Comercio Electrónico de Infoautonomos.com que te puedes descargar desde su sitio.
Los básicos que he encontrado los he resumido así:
Definir qué tipo de negocio vas a hacer:
Hay muchos modelos, menciono algunos: Los comercios y mercados que quieran operar sólo on line, otros que tengan también presencia física, negocios outlet, también el caso de la venta directa donde yo produzco y vendo mis productos o servicios , plataformas en las que poner mi propia tienda y se llevan una comisión a cambio de hacer la promoción llegando por su capacidad a grandes anuncios, distribuidores que agregarán tus productos/servicios, los comparadores que te dan visibilidad, los agregadores que añaden marketing de contenidos y el dropshipping (sistema en el que vendes en tu web los productos/servicios de otro proveedor que es quien se encarga del envío y gestión).
¿Cómo hacer la tienda?
Hay plataformas para tiendas virtuales donde está todo prediseñado y optimizado, y está la opción hacértelo todo con hosting, diseño y software propio.
Es una decisión a tomar que tiene incidencia importante en el coste final, pero obviamente también en la diferenciación.
Cuestiones puramente técnicas de la tienda.
Habrá que solucionar varios aspectos: Características de la web y SEO, formas de pago , el tema de la logística (almacén, embalaje, sistema de envío, lo que se llama también e-fullfilment) así como las estrategias de fidelización y atención al cliente que son por supuesto fundamentales. Cada uno de ellos requiere atención específica, es un proceso en sí mismo con subprocesos dentro que deben investigarse.
El marketing propiamente dicho.
Es otro de los procesos importantes, es todo un mundo que empieza con una definición de objetivos y de las estrategias para conseguirlos.
Los objetivos básicos probablemente serán: posicionarte (branding), generar visitas, captar seguidores (leads) y se supone generar ventas.
Entre otras serán la optimización de tu web, el marketing de contenidos (que pasa por tener el blog en la web y utilizarlo), y el e-mail marketing (eps, importante: ni spam ni enviar nada a quien no se haya suscrito voluntariamente a tu lista).
Mide, métricas. Apuntar lo que ocurre y estudiar esa info.
Social commerce por el que unos usuarios y otros potenciales clientes comparten información que de nuevo requiere otro post, pero que es fundamental.
Finalmente las obligaciones legales en España que son:
Alta como autónomo ( en Seguridad Social) y también en el epígrafe IAE (en Hacienda) y cumplir con los impuestos correspondientes.
Contratos con proveedores (caso de que no seas el productor) con: Plazos de entrega, forma de pago, Derecho de desestimiento (el comprador puede desisitir libremente en los 7 dias siguientes desde la recepción del producto)
LSSI (ley de servicios de la sociedad de información y comercio electrónico) según la cual debe haber un sitio accesible con los datos del negocio.
Facilitar al cliente la forma de corregir errores entre otros así como confirmarle en máximo 24 horas que el proceso está en marcha.
Informar si usas cookies y dar la opción a desactivarlas.
Adaptarlo a la ley de protección de datos que implica también la política de privacidad y las condiciones de uso (con política de devoluciones entre otras)
¿Hay algo importante que me haya dejado? Cuéntanoslo en los comentarios.
Finalmente: Si te gustó compártelo en las redes sociales
Además, para estar al día de nuevos posts, descargas gratis, actividades libres: suscríbete ahora al boletín de noticias y bájate gratis un montón de cosas prácticas, entre ellas, tu autoconsultoría.
Hasta pronto!
Sonia.
pd.: La papeleria segarra te hará un descuento del 10% en material de oficina, en su promoción a emprendedores si pones FACE2014. Son profesionales como la copa de un pino que conozco desde hace muchos años.
Suscríbete ahora al boletín de noticias.
Muchas gracias por la confianza que implica tu suscripción. Te hemos enviado un email para que confirmes tu suscripción y pronto recibirás un nuevo artículo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!