¿Bloqueada, bloqueado? ¿quizá te suena mucho lo de decirte «mañana lo haré»?.
Reflexionaré en éste post sobre porqué es útil reconocer nuestros frenos.
Verás que si buscas frenos en google no hay una gran variedad en lo que devuelve, y desde luego, no habla de los frenos a la acción.
¿Frenos a la acción?
fotografía base de peruinside.com
Es una forma de hablar. Es la palabra con la que Gloria Méndez ha definido el hecho de que no actúo, no me pongo manos a la obra, o si lo hago, es muy lentamente, con mucho cansancio en ese movimiento. ¿Te suena?
Mejor ni te cuento lo mío con el inglés. A ver, que ya me apaño. Pero eso, para ir de viaje. Y muy ayudada por mis gestos. Tiene pegas, la verdad, sobre todo cuando encuentro personas que me motivan y… bueno, no se puede!.
Estoy muy agradecida a mi historia por haberme llevado a conocer el método para gestionar cambios a voluntad de Gloria Mendez, el Life Management. Una vez decidida a cambiar algo empezamos identificando los frenos.
Ya sabes, si no lo quito, el coche o no anda, o anda a trompicones (¿alguna vez te ha pasado que has arrancado con el freno de mano puesto?).
La cuestión que un freno sólo es un hábito. Un hábito es un modo de funcionar en la vida. Un modo concreto que cuando empecé a usarlo lo hice porque era útil, me servía para solucionar un tema que en aquel entonces me molestaba o quería que fuera más fácil.
Vaya, yo miro de poner el paragüas siempre en el mismo sitio, porque así es muy fácil para mí encontrarlo cuando llueve.
De los montones de hábitos que tenemos, algunos son muy útiles (como el del paragüas) y otros muy poco afortunados, la verdad, si lo que queremos es vivir con calidad.
(nota: lo de qué es vivir con calidad, sé que es discutible, pero para entendernos, sería vivir haciendo las cosas que de un modo u otro, me lo reconozca más o menos, sé que quiero hacer)
Digo que tenemos algunos hábitos en el momento actual (no cuando los incorporé a mi vida, sino ahora) que ya no me sirven para nada útil, además suelen tener buena prensa y la consecuencia es que no me muevo para ir en la dirección que quiero.
Hay 7 (al menos hasta el momento son los identificados) y cada uno tiene una herramienta para moverlos. Pero primero hay que entender que cada uno de ellos los invitamos en su momento durante varias veces seguidas hasta que se automatizaron porque cubrían una necesidad. Claramente.
– Para asegurarnos de hacer las cosas bien usamos el del perfeccionismo por ejemplo.
– Para asegurarnos que hubiera belleza en nuestra vida, nos aficionamos en su momento al idealismo.
Y así seguiría con cada uno.
Pero en realidad, no son muy útiles, porque por ejemplo, un perfeccionista no suele ver perfecta su acción (aunque lo fuera a los ojos de todo su entorno) cuando la hace, y muchas veces, dado que no la va a hacer perfecta, ya ni lo intenta. Y por eso es un FRENO.
Entonces, es necesario tomar conciencia de ello, y además adquirir otro hábito (y por tanto invitarlo sí o sí las suficientes veces) que siga cubriendo la necesidad de hacer las cosas bien -en el ejemplo del perfeccionismo mencionado antes-.
[box type=»tick»]
Si quieres explorar más este tema, en abril, creo una oportunidad magnífica para que te adentres en ellos.
Durante los 4 jueves del 9 al 30 de abril, on line, de 20.30 a 21.30 (hora española) nos reuniremos y los practicarás.
MUY ACTIVAMENTE: Usando el hilo conductor de tu proyecto, de tu empresa, de lo que te pueda pasar donde trabajes, o sencillamente de algún aspecto de tu vida que te detectes frenada o frenado, lo contarás y bueno, yo te devolveré el freno detectado y cómo cambiarlo.
MENOS ACTIVAMENTE: Si no quieres proponer un caso, o te decides demasiado tarde, escucharás los de otros. Y a ver, como que en el fondo fondo, tan diferentes no somos, te va a resonar algo, y te va a servir.
¿Precio?: 30€
Te enviaré la factura y la forma de pago cuando me envíes el correo linkando el botón siguiente.
Esta posibilidad sólo estará visible garantizado hasta el viernes 27 pues durante el fin de semana estaremos haciendo reformas en la web y quizá se produzcan fallos.
Ojalá participes. Todos tenemos frenos. Y estas herramientas deben conocerse y expandirse porque son puro sentido común muy bien afinado para que realmente, con la práctica consigamos desbloquearnos.
Suscríbete ahora al boletín de noticias.
Muchas gracias por la confianza que implica tu suscripción. Te hemos enviado un email para que confirmes tu suscripción y pronto recibirás un nuevo artículo.
Hola Sonia,
Es un tema magnifico de trabajar. Me encanta como lo presenta , es de una claridad total….ya puedo ver unos de los míos de frenos. No estoy disponible en esas fechas de abril. Si un día repites este »taller on-line» decirmelo.
Un gran abrazo Donatienne
Gracias Donatienne!
Sí, veremos más a menudo este tema y otros que de veras, no veas como afectan a lo que hacemos cada día. Pero el tema de los frenos es tan evidente y sus herramientas tan estupendas que espero que pronto ya se aprendan en la escuela primaria!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
2 Comments
Hola Sonia,
Es un tema magnifico de trabajar. Me encanta como lo presenta , es de una claridad total….ya puedo ver unos de los míos de frenos. No estoy disponible en esas fechas de abril. Si un día repites este »taller on-line» decirmelo.
Un gran abrazo Donatienne
Gracias Donatienne!
Sí, veremos más a menudo este tema y otros que de veras, no veas como afectan a lo que hacemos cada día. Pero el tema de los frenos es tan evidente y sus herramientas tan estupendas que espero que pronto ya se aprendan en la escuela primaria!