¿Piensas que no te importa lo que es Activo y Pasivo?.
La cosa va de tu libertad financiera.
El otro día, una clienta en la consulta me preguntaba: ¿Tienes abundancia?
¡Olé con la evolución del lenguaje!
He tenido acceso, con muy pocos días de diferencia, a dos lugares en los que he recibido básicamente, la misma información. Importante que se haya repetido, porque así me he dado cuenta de que tengo que hacer algo con ello. Y por ahora, es difundirlo.
Uno fué un taller sobre Dinero guíado por Sol Arrabal en un lugar donde se hacen cosas maravillosas, con Mujer Cíclica.
El otro es un enlace que una estupenda compi de formación me ha pasado, es una conferencia de Sergio Fernández (disculpas por no conocerlo antes…) que explica más o menos lo que pudimos explorar en el taller con Sol. Y doy dos pinceladas porque aunque lo hayas oído alguna vez, vale la pena escucharlo completamente y tomar la decisión de hacer algo al respecto.
Conceptos «casi diametralmente opuestos a lo que eran»
(y que para mí son válidos, completa y absolutamente válidos en el mundo en el que quiero vivir y que quiero dejar).
Éxito
Es levantarme por la mañana con salud, el dinero que necesito, mi gente … y saber que mi vida, que lo que voy a hacer tiene sentido. (Estarás de acuerdo en que es un concepto más amplio que tener mucha fama o dinero)
Activo y Pasivo.
Buf. Como podría ser que no hayas estado en contacto con la contabilidad empresarial, quizá no tienes un concepto del significado que les damos y bajo el que está construída toda la economía actual.
Pero para los que sí, te cuento que los Activos ya no son lo que es dinero líquido o se puede convertir en dinero líquido más o menos pronto. No. Los Activos son aquello que hace que te llegue dinero.
Y los Pasivos no son las deudas que tienes con otros. No. Los pasivos son aquello que hace que tu dinero vaya a otros.
Ejemplo del concepto actual de activo y pasivo: Toda la vida, un coche ha sido un Activo. Pues bien, ahora no. Ahora depende, si el coche es por ejemplo para transportar cosas y de lo que paga quien pague por ese transporte, una parte te llega a tí, entonces sí, es un activo. Pero si es tu coche particular, entonces es un Pasivo. ¡Poca broma!. De verdad que si eres contable, empresaria, …, tómatelo con calma, abre tu mente, ponte en pura disposición de aprender y entregarte a una nueva realidad y ¡que disfrutes!.
También explica una herramienta para empoderarte con tu dinero. (es mejor que lo escuches, en serio, un resumen escrito de esta herramienta lo encuentro inefectivo)
Pero lo fabuloso, para mí, no es la herramienta, la técnica, la cosa práctica que puedes hacer para dar el paso a cambiar para mejor, para tener más paz, tu situación económica.
Para mí lo fascinante es que haya un cambio tan radical en esos conceptos, justamente porque … el significado de Activo y Pasivo que se da aquí es algo que todas las personas pueden entender de modo natural.
Activo: Es todo aquello que hace que te llegue dinero.
Pasivo: Es todo aquello que hace que se te vaya el dinero.
Compártelo:
Aquí tienes el link a la conferencia de hora y media. Espero que la duración no te tire para atrás.
[ilink url=»http://youtu.be/_RLU0dZPsc0″]Vídeo de Sergio Fenández: Claves prácticas para vivir con abundancia.[/ilink]
Vamos ahora con un breve apunte sobre la herramienta. Por mucho que la herramienta funcione y sea cierta, la experiencia muestra que no sirve de nada si no la ponemos en acción.
Quizá lo haces directamente tras escucharla, en ese caso genial, te felicito.
Quizá no lo necesitas porque este punto ya lo tienes nítido desde hace días, en ese caso súper, a por otra cosa.
Pero quizá:
Te parece interesante y «lo vas a hacer. Sin duda. Ahorita mismo empiezo». En ese caso, de nuevo, felicidades.
Te parece interesante pero sabes que no vas ni a empezar. Querrías… pero la verdad, no te ves. En ese caso tienes lo que en la gestión de cambio lo llamamos un FRENO a la acción. Significan lo que parecen, frenan la acción, es decir, no lo haces. Es un tema para próximos artículos, quizá. Otra cosa es que sí lo hagas y de todos modos no funcione. Y de nuevo, eso es tema para más adelante. En ambos casos tener alguien que sepa de qué va, te lo pueda detectar y te diga qué hacer para desfrenar es muy útil.
[box type=»info» style=»rounded» border=»full» icon=»none»]Y ahora es tu turno, escribe en los comentarios lo que te parezca,… Todo será bueno para alimentar este post.
Y como siempre, comparte si te sirve o si crees que a otros les puede servir, así nos haces un favor a unos cuantos a la vez :)[/box]
Te espero en mis redes y te agradezco de corazón el tiempo que me dedicas.
Suscríbete ahora al boletín de noticias.
Muchas gracias por la confianza que implica tu suscripción. Te hemos enviado un email para que confirmes tu suscripción y pronto recibirás un nuevo artículo.
Gracias Sonia por tus escritos que siempre son un tesoro. Qué bien que las palabras conocidas ya no signifiquen lo mismo para ti. Ahí, justamente, está el tesoro que custodian las palabras: que de su significado siempre queda una reserva de sentido.
Las palabras, a diferencia de las leyes o los discursos que son rígidos, guardan una reserva de sentido: siempre es posible que sigan haciendo su trabajo en nuestro interior.
Esa es la revolución que estamos viviendo: la revolución del orden simbólico… Lo que está cambiando en el mundo es el significado que le damos a las cosas y a lo que ocurre.
Desde luego que sí Núria!. La verdad, es que cuando llega un nuevo significado, un nuevo concepto, que tiene sentido para mí, lo vivo con la alegría de la mejor fiesta.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
2 Comments
Gracias Sonia por tus escritos que siempre son un tesoro. Qué bien que las palabras conocidas ya no signifiquen lo mismo para ti. Ahí, justamente, está el tesoro que custodian las palabras: que de su significado siempre queda una reserva de sentido.
Las palabras, a diferencia de las leyes o los discursos que son rígidos, guardan una reserva de sentido: siempre es posible que sigan haciendo su trabajo en nuestro interior.
Esa es la revolución que estamos viviendo: la revolución del orden simbólico… Lo que está cambiando en el mundo es el significado que le damos a las cosas y a lo que ocurre.
Desde luego que sí Núria!. La verdad, es que cuando llega un nuevo significado, un nuevo concepto, que tiene sentido para mí, lo vivo con la alegría de la mejor fiesta.