En la mayoría de los casos, las personas, con más o menos conciencia decidimos que queremos algo: estudiar una carrera, cambiar de piso, ir a otro país, conseguir un trabajo, aumentar ventas, qué se yo…
Vamos a hablar de los que sí ponemos conciencia, como los ejemplos citados
Entonces es nuestro turno, nos toca hablar (actuar). Como cuando en un grupo te pasan el palo testigo.
Iré publicando una serie de artículos, una especie de hoja de ruta, en las próximas semanas de cómo se fraguan en general, y de cómo se fraguó este en particular
Pero en este artículo hablaremos del «ha llegado el momento», es decir, cuando finalmente ocurre lo que queremos.
Cuando finalmente estoy viajando aquí y allí
Preparar la recepción del objetivo
Como una madre embarazada va preparando la habitación y las cositas de su bebé, yo también fui preparando mi salida
Y la infraestructura legal y fiscal para seguir atendiendo consultas individuales o grupales
Para ello, y por varios motivos que ahora alargarían mucho, he decidido estar de baja de autónomos durante este tiempo. ¿Y entonces? ¿Cómo será la cobertura legal?
Bueno, he creado el sistema de donaciones para las personas que accedan a los recursos online, o que pidan sesiones individuales, o que les dé la real gana porque les parece útil que pueda ofrecer este tiempo a quien lo vaya a bienusar.
Donación es lo que parece. Si uno quiere, cuando quiere, y lo que quiere. Sin más.
A ver, me discutí con la Agencia Tributaria y con la Agència Tributària de Catalunya pues las donaciones están transferidas. He hecho una consulta a la Dirección General de Tributos. No está claro que sirva y que no tenga enfrentamientos con la entidad que corresponda si deciden investigar. Si eso, ya te contaré cuando sepa más.
Además me garanticé unos ingresos mínimos para sostener este tiempo y he iniciado algunos contactos que me permitieran estar «sirviendo» -como dicen en Vipassana- o «intercambiando» con proyectos que me interesan. Todo abierto, nada cerrado. Día a día. Pocos planes y hasta el momento adaptándome a ser la invitada permanente y conocer ese rol. Hum.
Recibir el objetivo
Y llegó el día en que se hizo realidad.
Quiso el destino que fuera el día 3 de octubre, huelga general en Catalunya.
Mi idea es que fuera el 1, pero claro, ocurriendo en el lugar que me ha acogido tantos años una situación única uniquísima, un referendum de independencia (no entro ahora en política, tampoco sé si lo haré en otro momento). ¿cómo salir ese día?: NO, saldría al día siguiente, yo quería vivir in situ para saber de primera mano lo que ocurría y no depender de informaciones más o menos manipuladas. Y fué una gran decisión.
Entonces el 2. Pero claro, como los sistemas informáticos no funcionaron, necesité ir personalmente a hacer mi baja, así que el 2 ya se hacía tarde.
El 3. ¿El día de la huelga?. No dudé. Sí. Ya sí, porque podría encontrar cada día un motivo para aún no haber salido. Y eso puede ocurrir fácilmente cuando algo importante está a punto de llegar a nuestras vidas. La tentación de postergar. Porque sabemos que ya nada será como era. Y esa fase, cuando la pensamos, cuando estamos a punto de llegar a ella, también impone un poco…
Fué muy interesante lo que viví ese día de salida. Pero con lo que me quedo es con el cambio en la actitud de las personas a lo largo de la mañana tras parones de tráfico cada tanto en la autovía. En la primera parada no había crispación, había aceptación e incluso buen humor. Cuando estaba a la altura de Lleida, 7 horas después de salir, había un comportamiento impecable de los conductores (al menos los que yo ví y con los que hablé), pero el enfado ya estaba bien asentado.
Es un paralelismo que puedo aplicar a muchos de los cambios importantes que suelen hacer las personas.
En este caso ya se llegó a los límites territoriales y se acabaron los parones y no tuvo mayores consecuencias, al menos, estoy segura, en la mayoría de las personas con que me encontré, pero cuando la situación que genera el enfado dura y dura, cuando el dolor o la molestia crece y crece, entonces nos cargamos de fuerza y actuamos. Si hay conciencia es a favor de un objetivo útil a nuestra vida. Si no hay conciencia es otra historia.
Sostener el objetivo
Es decir, no abortarlo, mantenerlo el tiempo necesario hasta que ya está asentado.
Pero de eso ya hablaré en los artículos posteriores.
Sólo comentar que requiere mantener el foco y no despistarse con los impedimentos.
Dejar que los obstáculos sirvan para reforzarnos y dedicarles la atención adecuada para resolverlos sin perder nunca de vista que lo que importa es el objetivo final. Es obvio dirás. Y sí, lo es. Pero somos artistas en despistarnos en cualquier cruce de caminos
Pues eso, que yo sigo, y que cada jueves estoy contigo online en directo individualmente o en pequeños grupos, como el de las 18.00, libre y abierto para los caminantes (registrados) en consultoriahumanista.com.
Una pregunta
Además quiero llevar aquí y allá una pregunta, y durante estos meses, sólo escuchar respuestas. Te invito a poner la tuya en los comentarios y así aportarme tú también. Ahi va:
‘¿Cómo vives tu libertad?’
Seguimos! Mil gracias por leer hasta aquí y dar soporte 🙂
Suscríbete ahora al boletín de noticias.
Muchas gracias por la confianza que implica tu suscripción. Te hemos enviado un email para que confirmes tu suscripción y pronto recibirás un nuevo artículo.
Para mi: de las palabras y conceptos más importantes de mi vida:
Poder hacer el camino que te marques, que te encuentres y decidas seguir por el, vivir el momento que tu elijas..Siempre depende de uno mismo…
Avanti con la vida
Salud!!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
6 Comments
Para mi: de las palabras y conceptos más importantes de mi vida:
Poder hacer el camino que te marques, que te encuentres y decidas seguir por el, vivir el momento que tu elijas..Siempre depende de uno mismo…
Avanti con la vida
Salud!!
Gracias! Sigo recogiendo respuestas!
Soñando.
Oé, sumando respuestas. Gracias Sònia
Mi libertad está en mi interior. Si me siento bien y en paz conmigo misma, soy libre!
un abrazo
Muchas gracias Carme! tomo nota de ello. Sigo recogiendo respuestas <3