¿Te ha pasado alguna vez, que tuviste un super-currado plan de empresa y la realidad no se acercó ni de lejos?
¿Te ha pasado alguna vez que tuviste sorpresas muy desagradables pero que mirando en retrospectiva era «obvio que ocurriría»?
¿Te ha pasado alguna vez que observas y planificas pero sientes que «algo importante falta»?
Si es así, te propongo esta serie de audios de unos 5 minutos (podcasts) en el que repasamos una peculiar manera de observar tu empresa para hacer de ella una entidad sana.
Lo nuevo de esta peculiar manera de proyectar tu empresa es:
el Orden en el que estudiamos cada parte de ella,
la Importancia que se le da a los diferentes apartados y
los Valores.
Los apartados en sí, en su inmensa mayoría son los que conoces, y si hiciste un plan de negocio de un modo u otro los has trabajado.
El objetivo básico del análisis que te propongo aquí, es generar al máximo posible las condiciones que harán de tu empresa un entidad saludable.
Metafóricamente equivale este trabajo a lo que haría una madre embarazada que se ocupa en saber lo que es importante para ella y su futuro bebé.
Deja debajo un comentario, así iremos puliendo el tema, muchas gracias. El último de los 6 será para responder dudas, aclaraciones y demás.
Y, si crees que puede ser útil a otros, compártelo en las redes sociales
Además, para estar al día de nuevos posts, descargas gratis, actividades libres: suscríbete ahora al boletín de noticias y llévate «9 soluciones para 9 retos del emprendedor».
Suscríbete ahora al boletín de noticias.
Muchas gracias por la confianza que implica tu suscripción. Te hemos enviado un email para que confirmes tu suscripción y pronto recibirás un nuevo artículo.
Hace un tiempito he empezado a enamorarme de los emprendedores y las mejores prácticas para lograr un despegue que lleve a crear una empresa sostenible, pues me interesa poder ayudar a otrosen este proceso. He encontrado tu página precisamente por eso y te confieso que he quedado prendada de tu forma tan cercana de hacerlo. Creo que el emprendedor con sólo ser emprendedor tiene suficientes emociones fuertes con las cuales lidiar y un acompañamiento cercano y humano crea las bases para sacar lo mejor de cada persona. Al grano: veo los 4 cuerpos o puntos importantes en los que te enfocas y estoy plenamente de acuerdo contigo, pero me quedo con la cuestionante sobre la evaluación financiera, donde vemos la rentabilidad del negocio? Gracias.
Dina
Hola Dina,
Muchas gracias por tu comentario, me alegra ya de buena mañana.
Respecto a tu pregunta, ¿para cuando la evaluación financiera?
Es importantísima y la trabajamos en profundidad. Formaría parte de los procesos, sería el proceso de planificación y estrategia financiera, por ejemplo.
A nivel de emprendedores no la practico hasta que hacemos una visión global de todo el proyecto con los 4 cuerpos.
Un abrazo!
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
2 Comments
Hola Sonia,
Hace un tiempito he empezado a enamorarme de los emprendedores y las mejores prácticas para lograr un despegue que lleve a crear una empresa sostenible, pues me interesa poder ayudar a otrosen este proceso. He encontrado tu página precisamente por eso y te confieso que he quedado prendada de tu forma tan cercana de hacerlo. Creo que el emprendedor con sólo ser emprendedor tiene suficientes emociones fuertes con las cuales lidiar y un acompañamiento cercano y humano crea las bases para sacar lo mejor de cada persona. Al grano: veo los 4 cuerpos o puntos importantes en los que te enfocas y estoy plenamente de acuerdo contigo, pero me quedo con la cuestionante sobre la evaluación financiera, donde vemos la rentabilidad del negocio? Gracias.
Dina
Hola Dina,
Muchas gracias por tu comentario, me alegra ya de buena mañana.
Respecto a tu pregunta, ¿para cuando la evaluación financiera?
Es importantísima y la trabajamos en profundidad. Formaría parte de los procesos, sería el proceso de planificación y estrategia financiera, por ejemplo.
A nivel de emprendedores no la practico hasta que hacemos una visión global de todo el proyecto con los 4 cuerpos.
Un abrazo!