Partimos del instante en que has tomado la decisión de hacer algo. Es decir, ya hay un objetivo concreto. Comparto además mi artículo publicado en infoautónomos.com que trata el mismo tema.
En algún momento se imaginó ese objetivo, con más o menos detalle, y con más o menos conciencia. Pero fue suficientemente potente (es decir, provocó suficiente buen humor, entusiasmo, ilusión, etc) como para decidir hacerlo.
Ahora bien, pueden ocurrir dos cosas:
a) “Sabes cómo hacer realidad ese objetivo –conoces el procedimiento, el proceso-”. En ese caso, y si no salen obstáculos especialmente difíciles, probablemente harás lo propuesto con efectividad.
b) “No conoces el proceso”. Aquí pueden pasar un buen número de cosas, pero describo algunas de las más comunes:
Requiere el aprendizaje de cuestiones prácticas más o menos básicas para tirar adelante la decisión.
Muchas veces son algunas de las llamadas TIC (tecnologías de la información y comunicación, 2.0, “programas de ordenador, del móvil, o similares”).
Si aún no sabes nada de esto, probablemente es porque ya de entrada no te atrae… O sea, que aquí ya hay una resistencia previa con la que tendrás que batallar.
Aparecen los miedos en sus diferentes formatos.
Pueden ser suficientemente fuertes como para sencillamente invalidar la decisión y no seguir adelante.
Pero en la mayoría de los casos, vendrán en forma de “pereza”.
Y lo que fácilmente ocurrirá es que pequeñas tareas que , está claro, son necesarias para continuar, se van a hacer a un ritmo muy lento.
Y eso …: afecta directamente a la motivación.
La ilusión de la que se sacó fuerza para la decisión va decayendo si los resultados no la avivan (es como el fuego de la chimenea, ha de haber tiro, corriente).
Y claro, entonces viene la duda: “¿Seguro que era buena idea?” “No es aún el momento” “…”
Pero tal y como estamos concebidos, y hasta donde llega mi experiencia y mi aprendizaje, ningún bloqueo ni miedo desaparece sin una contundente acción por mi parte.
Acciones contundentes son:
Reconocerlos. Qué gran cosa. Porque para ello hace falta una dosis de humildad, gran virtud muy poco valorada en nuestros días.
Explicarlo. A un espejo limpio, a alguien que te quiere bien, o si la cosa es más grave, a un profesional adecuado.
Hacer. No hay mejor modo. Tras los miedos, suele haber ignorancia en la mayoría de los casos. Para solucionarlo, para traspasarlo, nos proponernos tareas realistas a corto plazo. Fáciles. Y nos damos cuenta de que las hemos hecho. Tomamos esa conciencia. Ello avivará el entusiasmo, la ilusión.
Repito. Hacer. No hay mejor modo. Tras los miedos, lo que hay es ignorancia en la mayoría de los casos. Al hacer, transformamos la ignorancia en sabiduría.
Buscando entre frases que dicen dijo Buddha, he encontrado esta: “ Si algo tiene que hacerse […] ve a por ello enérgicamente”.
(Este artículo está inspirado, como la mayoría de lo que escribo, en retornos, palabras, pensamientos reales escuchados en el marco de mi trabajo como economista y como consultora humanista con empresas y emprendedores.)
Y sí, finalmente, como todo, ese periodo acabó, decidí qué hacer y lo hice.
¿Y tú?. ¿Has vivido alguna situación así? ¿Cómo lo resolviste? Me encantará leerlo en los comentarios.
Finalmente: Si te gustó compártelo en las redes sociales
Además, para estar al día de nuevos posts, descargas gratis, actividades libres: suscríbete ahora al boletín de noticias y bájate gratis un montón de cosas prácticas, entre ellas, tu autoconsultoría.
Hasta pronto!
Sonia.
Suscríbete ahora al boletín de noticias.
Muchas gracias por la confianza que implica tu suscripción. Te hemos enviado un email para que confirmes tu suscripción y pronto recibirás un nuevo artículo.
Esta es mi palabra favorita, todo empieza por un sueño, con la imaginación, nadie sabe de donde llega, vivimos en un mundo de sueños… Pero, la realidad empieza con la acción!
Buda conocia muy bien «el principio de Dios» en el cual, cuanto mas amor te aplicas, mas y mas te acercas a Dios.
En efecto, Dios es amor. Cuanto mas amor pones en crear algo, cuanta mas pasion, cuanto mas te quieras a ti misma, cuanto mas creas en lo que haces,…mas y mas te acercas a Dios, te vuelves Dios y los demas, incredulos te atribuyen incluso milagros. ¿Acaso no saben, que han dejado de creer en si mismos?
Solo hay una cosa que te aleja de todo este poder, el miedo.
El miedo a perder, (por ejemplo) implica posesión y por lo tanto ausencia de amor.
Supongo que los resultados que proporciona la neurosis de esta sociedad, nos tapa los ojos desviandonos del camino de nuestra verdadera esencia.
Enfrentate a tus miedos!
Buda decia «“ Si algo tiene que hacerse ve a por ello enérgicamente”. Es decir con alegria, con ganas, con amor, sin miedo, con energia. Esta tarea puede llegar a convertirse en lo mas parecido a una plegaria, una conversacion con Dios y no te digo ya nada de los resultados ja, ja,ja
No hace falta que te lo recuerde, puedo ver siempre en tus cartas como agradeces detalles, que para muchos parecen insignificantes.
Sueles dar las Gracias por todo y vivir con alegria.
Un Saludo y Gracias por estos momentos de reflexion.
…..Igual no!! pero me resuena tanto que en este preciso momento he querido sentirme mediante estas palabras. Fue un cambio importante y entonces si que hice un buen balance de todos mis recursos externos e internos : económicos, personales…..
Trabajé sobre las debilidades de mi proyecto e hice una buena evaluación de sus fortalezas. Valoré que fuera sostenible para mí y para las personas a las que acompaño…
DESPUÉS ME DEJÉ FLUIR Y NO LE DÍ ESPACIO A MIS CREENCIAS LIMITADORAS , este concepto me era familiar, lo había intelectualizado (lo supe después) pero no formaba parte de mis sensaciones sentidas.
Gracias Eva!
Efectivamente, una vez analizado como lo hiciste, señalas dos claves básicas: dejarte fluir y mantener a raya las creencias limitadoras.
Felicidades por conseguirlo, y de nuevo gracias por compartirlo.
🙂
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
4 Comments
Esta es mi palabra favorita, todo empieza por un sueño, con la imaginación, nadie sabe de donde llega, vivimos en un mundo de sueños… Pero, la realidad empieza con la acción!
Buda conocia muy bien «el principio de Dios» en el cual, cuanto mas amor te aplicas, mas y mas te acercas a Dios.
En efecto, Dios es amor. Cuanto mas amor pones en crear algo, cuanta mas pasion, cuanto mas te quieras a ti misma, cuanto mas creas en lo que haces,…mas y mas te acercas a Dios, te vuelves Dios y los demas, incredulos te atribuyen incluso milagros. ¿Acaso no saben, que han dejado de creer en si mismos?
Solo hay una cosa que te aleja de todo este poder, el miedo.
El miedo a perder, (por ejemplo) implica posesión y por lo tanto ausencia de amor.
Supongo que los resultados que proporciona la neurosis de esta sociedad, nos tapa los ojos desviandonos del camino de nuestra verdadera esencia.
Enfrentate a tus miedos!
Buda decia «“ Si algo tiene que hacerse ve a por ello enérgicamente”. Es decir con alegria, con ganas, con amor, sin miedo, con energia. Esta tarea puede llegar a convertirse en lo mas parecido a una plegaria, una conversacion con Dios y no te digo ya nada de los resultados ja, ja,ja
No hace falta que te lo recuerde, puedo ver siempre en tus cartas como agradeces detalles, que para muchos parecen insignificantes.
Sueles dar las Gracias por todo y vivir con alegria.
Un Saludo y Gracias por estos momentos de reflexion.
Josep
Gracias Josep. Oro en polvo algunas de las frases. 😉
…..Igual no!! pero me resuena tanto que en este preciso momento he querido sentirme mediante estas palabras. Fue un cambio importante y entonces si que hice un buen balance de todos mis recursos externos e internos : económicos, personales…..
Trabajé sobre las debilidades de mi proyecto e hice una buena evaluación de sus fortalezas. Valoré que fuera sostenible para mí y para las personas a las que acompaño…
DESPUÉS ME DEJÉ FLUIR Y NO LE DÍ ESPACIO A MIS CREENCIAS LIMITADORAS , este concepto me era familiar, lo había intelectualizado (lo supe después) pero no formaba parte de mis sensaciones sentidas.
Gracias Eva!
Efectivamente, una vez analizado como lo hiciste, señalas dos claves básicas: dejarte fluir y mantener a raya las creencias limitadoras.
Felicidades por conseguirlo, y de nuevo gracias por compartirlo.
🙂