Hay muchos motivos por los que una emprendedora o un emprendedor deciden llevar a cabo su idea, convertirla en una empresa, la cual, en la mayoria de los casos tiene que generar como mínimo «el sueldo» para esa persona.
En este artículo doy por sentado que la motivación es la adecuada, que tienes la pasión y la capacitación básica sobre ese producto o servicio que vas a llevar al mundo.
FOTO: hormiguita-bebe.blogspot.com
Pero a partir de ahí, la pregunta que se me plantea una y otra vez en la consultoría es, ¿y ahora qué tengo que hacer?.
Además de proponerte una guía paso a paso para ello, en este artículo explico lo que he visto que funciona:
Probar si la idea también es querida por los futuros clientes.
¿Cómo?. Preguntándoles. Y aquí vienen muchas veces las primeras reticencias. Sin embargo es fundamental porque de tu idea a lo que realmente quieren tus futuros clientes hay muchas diferencias.
Testarla, ponerla en práctica
Es decir, probar si lo que quieres ofrecer adaptado a la información que has recibido al preguntarles, realmente sirve para que tus clientes paguen por ello. Lo que se llaman comúnmente prototipos.
Mantener siempre este espíritu de empatía con tu cliente.
Leía hoy un post de Javier Mejías sobre los motivos de muerte de muchas empresas. Decía que: Haya crisis o no, hay dos tipos de empresa: las que agachan el lomo y siembran… y las que se dedican a mirar al cielo a ver qué cae, a esperar que los clientes vengan. ¿Y adivinas cuál de ellas es la que lo está pasando peor ahora, y que tiene más visos de morir?.
Para ello es necesario un trabajo planificado que te permita recoger su satisfacción tanto por el producto como por la atención recibida.
Una vez más en este apartado, primo-hermano de la innovación y creatividad, hace falta poner en práctica, aplicar, lo que brota de una profundización en los valores que harán que esa relación sea la mejor posible para tu empresa.
Quizá nunca te lo has planteado, ¿valores?, pero a día de hoy la nueva economía, las nuevas relaciones, el mundo que queremos crear entre todos cada vez más consciente y más humanos requiere de esa profundización.
¿Y tú?. ¿Cuáles han sido o están siendo tus pasos iniciales? ¿Cómo lo resolviste? Me encantará leerlo en los comentarios.
Finalmente: Si te gustó compártelo en las redes sociales
Además, para estar al día de nuevos posts, descargas gratis, actividades libres: suscríbete ahora al boletín de noticias y bájate gratis un montón de cosas prácticas, entre ellas, tu autoconsultoría.
Hasta pronto!
Sonia.
pd.: La papeleria segarra te hará un descuento del 10% en material de oficina, en su promoción a emprendedores si pones FACE2014. Son profesionales como la copa de un pino que conozco desde hace muchos años.
Suscríbete ahora al boletín de noticias.
Muchas gracias por la confianza que implica tu suscripción. Te hemos enviado un email para que confirmes tu suscripción y pronto recibirás un nuevo artículo.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!